Muchas veces, nosotros los jóvenes, soñamos con cambiar el
mundo, realizar grandes hazañas y hacer que nuestro trabajo sea reconocido.
Estamos constantemente buscando justicia, cuestionando acciones realizadas por
autoridades, fomentando valores, entre otras acciones, con el fin de poder
cambiar nuestra realidad.
Pero muchas veces somos tentados por diversos grupos que
percibimos como aquellos que comparten nuestra lucha y buscan un mismo
objetivo. Y probablemente hasta cierto punto sea cierto; pero, nos hemos puesto
a evaluar, los métodos que utilizan estos grupos para lograr el cambio, muchos
de estos métodos pueden atentar contra los derechos humanos, o pueden tener
antecedentes de acciones que solo generaron consecuencias fatales.
Hace poco los medios de comunicación informaban acerca de un
grupo llamado MOVADEF, grupo que se hizo popular, debido a que incluía la
participación activa de jóvenes, su finalidad era la de buscar un cambio en el
país; sin embargo, se empezó a especular que este grupo seguía los patrones
usados por Sendero Luminoso, lo que generó rechazo por parte de la población
adulta debido a los hechos acontecidos en la época del terrorismo.
Si es adecuado o no ingresar a estos grupos, depende de
nuestra propia decisión, pero debemos recordar que tenemos una historia que nos
muestra hechos de los que debemos aprender, que si deseamos buscar un cambio,
lo hagamos respetando los derechos de los demás, seamos agentes de cambio de
una manera adecuada, trabajando por, para y con la población, no quitándoles la
libertad. La decisión es nuestra, somos personas capaces de discernir lo que está
bien de lo que está mal; la decisión es tuya, el cambio es de todos
* Referencias Bibliográficas
Ramos, L. (2012, 20 de enero). El MOVADEF por dentro. Los Andes. Recuperado
de http://www.losandes.com.pe/Politica/20120120/60141.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario