A lo largo de
nuestras vidas, debemos efectuar diversas decisiones y elecciones, elegimos lo
que deseamos comer, elegimos que vestir, elegimos la pareja con la que deseamos
estar, etc. Para poder realizar estas elecciones evaluamos las diversas
opciones y descartamos aquellas que no nos generan ningún beneficio o placer.
Pero hay decisiones
que necesitan un mayor tiempo de evaluación, y no deben ser tomadas de manera
tan poco seria y responsable, ya que las consecuencias pueden resultar muchas
veces negativas; este es el caso de la elección del Presidente y los
congresistas, muchos peruanos basan sus decisiones guiados solo por el grado de
popularidad o por los beneficios materiales que brindan durante sus campañas;
pero, como, no todo lo que brilla es oro, a medida que pasa el tiempo nos damos
cuenta que todas estas personas que un día se ganaron nuestra confianza,
empiezan a actuar buscando un beneficio personal olvidándose de generar
acciones que cambien la realidad del Perú.
El Congreso ha
pasado a convertirse de un lugar serio en donde se tomaban buenas decisiones, a
un circo en donde sus representantes han llegado a ser conocidos, y no por sus carentes
“grandes hazañas”, sino por todas aquellas acciones que han dejado en ridículo su
nombre y su trabajo.
Entonces debemos
empezar a tomar consciencia al momento de elegir a aquellas personas que van a
representarnos, debemos tener en cuenta que deben ser personas comprometidas
que buscan los mismos objetivos que nosotros, ya que mediante sus acciones e
influencia, se puede generar que todos aquellos problemas sociales que no son
tomados en cuenta, empiecen a ser notados por el congreso, y se empiece a
generar acciones que cambien el futuro del Perú.
Ya basta de elegir
personas poco comprometidas, basta de “La robaluz”, “La lavapies” “El
comepollo” y “El mataperro”, busquemos personas que nos hagan sentir
escuchados, personas preocupadas por el bienestar del Perú. Jóvenes peruanos si
está en nosotros poder orientar a las personas para que se hagan mejores
elecciones, hagámoslo, el Perú está cambiando, hagamos que este cambio sea
positivo.
* Referencia Bibliográficas
Netjoventele1. (2009, 5 de Octubre). [Archivo de vídeo]. Video Dirigido a http://www.youtube.com/watch?v=RT5PxgQjffc
No hay comentarios:
Publicar un comentario