y sembrarme en libertad
mi montaña y mis anhelos
mis mañanas y mi madre
resucitan y se van
Mi frontera es el silencio
y la guerra un día mas
mi batalla es el recuerdo
cada noche es mi consuelo
para empezar a soñar
Con estas palabras inicia la canción paloma de papel interpretada
por uno de nuestros cantantes peruanos “Max Castro”, pero probablemente muchos jóvenes
no la hayan escuchado, y si por casualidades de la vida lo encontraron en
alguna emisora, muchos, probablemente lo ignoraron y prefirieron pasarlo por
alto.
Vivimos en una sociedad globalizada, en donde parece ser,
que para poder adaptarse necesitamos adoptar nuevas modas que muchas veces no están
ligadas a la realidad peruana, esto se ve reflejado en cierta medida en los jóvenes,
que escuchan y bailan al ritmo de canciones extranjeras.
Lo que ha generado que muchas veces termínenos olvidando que
el Perú también cuenta con una gama de bailes y canciones que poseen un
contenido rico y cautivador en cada una de sus letras o sonidos; divirtámonos
con un huayno, bailemos al son de un negroide, deleitémonos con las letras de
la música andina, esto es patrimonio del Perú, démonos un tiempo para
descubrirlo.
* Referencias Bibliográficas
Vicra07. (2008, 16 de noviembre). [Archivo de vídeo]. Video Dirigido a http://www.youtube.com/watch?v=EaecXwV4xZI
No hay comentarios:
Publicar un comentario