Probablemente la
frase “la mujer es tan delicada, que no se le debe tocar ni con el pétalo de
una rosa”, ha sido repetida infinidad de veces, de manera que ha llegado a ser
una frase casi automática y sin valor alguno. La violencia a la mujer es un
problema que cada vez va en aumento, suele generar disgusto en la población, y
a pesar de esto pasamos este problema por alto, limitándonos a no hacer nada.
La violencia hacia
la mujer suele generarse dentro de la vida en pareja, muchas de estas mujeres
víctimas de violencia, han perdonado y pasado por alto golpes e insultos,
creyendo que sus parejas no volverían a realizar estas acciones, cayendo así
dentro de un círculo vicioso, en donde es necesario acabar con estas relaciones
tormentosas que solo puede generar efectos fatales.
Tomar la decisión
de terminar con estos abusos, denunciando a sus parejas, es una decisión muy
difícil, para muchas de ellas, ya sea por vergüenza, miedo, entre otras
emociones que puedan embargarlas en esos momentos. Pero les resultará mucho más
difícil terminar con esto, si no cuentan con la ayuda y los recursos
necesarios. Dentro de estas dificultades encontramos la poca importancia que le
brindan algunas autoridades, bajo el típico; pero, vergonzoso lema machista
“que habrás hecho pues”, generando una percepción de falta de apoyo ante esta
situación, por otra parte la justicia suele obrar de formas poco claras, y ha
generado desconfianza en las mujeres, puesto que muchos de estos hombres no han
recibido una sanción justa, e incluso han vuelto a abusar de otras mujeres, sin
que la justicia haga nada por detenerlo.
Las huellas del
maltrato no solo se llevan en el cuerpo, también se llevan en el alma; debemos
reconocer que el maltrato no solo es físico, sino también psicológico, para
poder parar con el maltrato a la mujer, no debemos esperar a que alguien muera
o sea brutalmente golpeada; debemos empezar a tomar medidas que impulsen a la
mujer a hacerse respetar, a confiar nuevamente en la sociedad y entender que no
está sola, que juntos podemos solucionar el problema.
Referencias Bibliogáficas
* Nunca termina. Campaña contra la violencia doméstica. derecho, mujer. (2010, 28 de octubre). [Archivo de vídeo]. Video Dirigido a http://www.youtube.com/watch?v=DFFjCPN3fQI&feature=fvwrel
No hay comentarios:
Publicar un comentario