Esperar un bebé puede resultar ser el suceso más grande y
maravilloso en la vida de una mujer, luego de haber realizado grandes esfuerzos
por progresar en la vida, tener un trabajo estable, y haber alcanzado una edad
adecuada para poder formar una familia, este suceso solo llenara de dicha a la
mujer y los nueve meses, no será más que la dulce espera para la llegada de
este nuevo ser al mundo.
Sin embargo, la realidad es otra, hoy en día, en donde la tecnología
y la ciencia, avanza con mucha rapidez, y se han generado los medios necesarios
para poder protegerse de posibles embarazos, se presentan numerosos casos de
adolescentes embarazadas, muchas de ellas no cuentan con los medios necesarios,
ni con la madurez adecuada para poder tener un bebe.
Las consecuencias en un futuro son poco beneficiosas tanto
para el bebe como para la madre adolescente, este problema genera preocupación;
se busca que el Perú progrese pero si no se encuentra una solución factible a
este problema, lamentablemente solo estaremos generando mayor pobreza. ¿Cómo evitar embarazos?, muchos lo sabemos, usemos esta información
para que más jóvenes se unan al cambio.
Por otra parte debemos tomar en cuenta la cultura y el contexto en el que se ha desarrollado la adolescente, asi como la facilidad que posee de poder informarse acerca de este tema. Para poder dar una adecuada educación sexual, se debe considera a todos los jovenes, sin distinciones de razas, sexos, o estrato social, lo importante es que se genere conciencia en más jovenes, para que ellos reconozcan que aun tienen metas y sueños, que pueden alcanzar.
A modo de recomendación, empecemos generando
campañas de concientización en donde los
jóvenes participen de manera activa, y se den cuenta de que hay grandes opciones
y experiencias que aún pueden vivir, si realizan las cosas pensando y de manera
responsable.
Concuerdo con tu punto de vista y se que existen campañas de concientización el gran problema es que no llegan a todas las áreas que las necesitan.
ResponderEliminarSi, muchas veces el estado se olvida de poblaciones de bajos recursos que probablemente sean los que necesiten mayor información acerca de estos temas; esta realidad debe empezar a cambiar, debemos unirnos para poder generar un Perú mejor, en donde ningun sector dentro del Perú sea olvidado.
ResponderEliminar